Transformación digital de la UBB: Invitan a participar en diagnóstico sobre adopción de nuevas tecnologías
Un llamado a participar en la encuesta destinada a conocer el nivel de adopción de nuevas tecnologías entre funcionarios y funcionarias que ejercen labores administrativas, formuló la coordinadora institucional del proceso de transformación digital de la UBB Dra. Alejandra Segura Navarrete. La académica destacó que la consulta permitirá identificar las herramientas, capacidades, disposición y habilidades para enfrentar los desafíos de la digitalización.
La encuesta está dirigida al personal de planta y a contrata de ambas sedes y la participación es voluntaria. “Se puede decidir no participar o retirarse del estudio en cualquier momento, sin consecuencias. No obstante, la información que se recoja será clave para construir programas que respondan a las verdaderas necesidades de funcionarios y funcionarias”, insistió Alejandra Segura.
Con el fin de facilitar la participación y evitar que el instrumento resulte extenso o tedioso, la encuesta se dividió en dos. Por una parte, se consulta respecto del uso de los sistemas informáticos UBB, es decir, aquellos programas que deben instalarse en los equipos y que requieren conexión a través de VPN para operar desde fuera de la Universidad, tales como Werken EPU, Cobranzas, Bienes y Suministros, entre otros. Por otra parte, se consulta sobre el uso de los módulos de la intranet UBB, a los cuales se accede por internet desde cualquier lugar. Aquí se incluyen tanto funciones generales —como permisos administrativos, antecedentes personales o feriado legal— como otras asociadas a roles específicos dentro de los procesos institucionales, tales como, convenios a honorarios, jerarquización, acreditación de postgrado, docencia, y administración presupuestaria, entre otros.
Los datos que se recopilen son estrictamente confidenciales y se utilizarán exclusivamente para el proyecto de transformación digital, con el propósito de diseñar estrategias de capacitación, acompañamiento y mejoramiento de procesos, advirtió la Dra. Segura. Además, agregó, los datos anonimizados serán utilizados en investigaciones y tesis de postgrado, lo que aportará con análisis complementarios de gran valor para la Universidad.
La transformación digital de la UBB busca modernizar la gestión institucional, optimizar procesos y fortalecer la eficiencia y transparencia del quehacer universitario. La iniciativa va más allá del cumplimiento de la Ley 21.180 sobre Transformación Digital del Estado: la idea es avanzar con una mirada estratégica y colaborativa. “Nuestra meta es consolidar una cultura digital que permita mejorar los procedimientos internos y ofrecer un servicio más eficiente y transparente. La participación de cada funcionaria y funcionario en el levantamiento de información para el diagnóstico inicial es esencial para construir juntos esta nueva etapa de nuestra Universidad”, concluyó la coordinadora institucional.