Profesor Gilberto Gutiérrez alcanza la jerarquía de Titular: «Es un compromiso mayor con la universidad»
En la ceremonia de reconocimiento a académicas, académicos, funcionarios y funcionarias que han dedicado parte importante de sus vidas al servicio de la institución, el Dr. Gilberto Gutiérrez recibe la medalla institucional que ratifica su ascenso a la jerarquía de Profesor Titular, un logro que define como un momento de «satisfacción y plenitud», tras una trayectoria iniciada desde las categorías más básicas del escalafón académico.
El profesor Gutiérrez recordó que en sus inicios no se propuso alcanzar este nivel jerárquico, ya que estaba enfocado en tareas esenciales para el funcionamiento de su departamento. «Éramos pocos y había que hacer muchas cosas que no necesariamente aportaban a la jerarquía, pero que eran fundamentales», señaló. Alcanzar este reconocimiento representa para él no solo un logro personal, sino también una renovación de su compromiso con la universidad, impulsándolo a liderar proyectos de formación de investigadores e investigadoras, fortaleciendo el postgrado.
El académico destaca el apoyo que recibió de la institución a lo largo de su carrera, especialmente en su formación de doctorado, también la importancia de iniciativas como los proyectos de investigación, los concursos para ayudantes y la creación de programas de postgrado.
En ese contexto, relató su participación en la creación del Grupo ALBA (Algoritmos y Bases de Datos), yo uno de los fundadores junto a la académica Mónica Caniupán y otros colegas de Concepción y Chillán, “hemos generado la sinergia en el grupo, que ha sido clave para alcanzar buenos niveles de investigación y desarrollo de proyectos», comentó.
Además de la investigación, el profesor resaltó su compromiso con la docencia, área en la que ha recibido reconocimientos por parte de sus estudiantes, quienes valoran los temas innovadores abordados en sus cursos, como algoritmos eficientes y el emergente campo de Green Computing. «Muchos de mis estudiantes siguen profundizando en estas áreas”
Finalmente, el Dr. Gutiérrez compartió algunas recomendaciones para las nuevas generaciones académicas: la importancia de tener vocación, conocer los procedimientos para el ascenso académico, formar redes de investigación y disfrutar del camino. «Cuando uno hace las cosas con cariño y disfruta lo que hace, los resultados llegan», concluyó.