Publicado el 17 de noviembre del 2025

Ocho proyectos escolares cierran la Feria de Innovación y Emprendimiento 2025 en San Gregorio

La Feria de Innovación y Emprendimiento 2025 vivió su hito de cierre en el Liceo Bicentenario San Gregorio con la presentación de los ocho proyectos finalistas provenientes de distintos establecimientos de la región de Ñuble. La iniciativa se trabajó de manera sostenida desde mayo, articulando sesiones formativas y acompañamiento docente con foco en desafíos reales del territorio. La organización estuvo a cargo del Liceo Bicentenario San Gregorio junto al Programa Aprendizaje y Servicio (A+S) de la Universidad del Bío-Bío y la carrera de Contador Público y Auditor (CPA), con apoyo del Centro de Negocios San Carlos (CDN San Carlos). En la jornada final participó como jurado el director del Programa A+S, Mauricio Salazar Botello.

Como ejecutora del proyecto, la profesora María Teresa Lagos subrayó el carácter formativo e identitario del proceso: “Desde mayo trabajamos con diferentes colegios para que las y los estudiantes transformaran problemas locales en oportunidades concretas. Llegaron cerca de 25 postulaciones y, tras un trabajo serio de acompañamiento, quedaron ocho finalistas de distintos establecimientos”. La académica puntualizó que las propuestas “se sitúan en emprendimientos a pequeña escala, con sentido de lugar y de cuidado de la naturaleza; hay soluciones que dialogan con el bienestar de sus comunidades y con recursos de la propia región”.

Lagos destacó, además, el impacto pedagógico: “Estos proyectos contribuyen a los cierres de curso en las asignaturas de innovación y les entregan a los jóvenes una experiencia que cruza lo personal y lo académico: aprenden a investigar, a trabajar en equipo, a presentar con rigor y a proyectar sus ideas más allá del aula”. En la misma línea, valoró la motivación del profesorado de enseñanza básica y media que impulsó a sus estudiantes a presentar públicamente sus iniciativas.

El comité evaluador relevó criterios de pertinencia territorial, viabilidad, sustentabilidad y claridad en la propuesta de valor. La colaboración entre el Liceo Bicentenario San Gregorio, el Programa A+S y la carrera de CPA permitió fortalecer competencias de emprendimiento y vinculación con el entorno, aportando metodologías y herramientas para que los equipos consolidaran sus prototipos. Con este cierre, la Feria de Innovación y Emprendimiento 2025 culmina su primera versión con resultados concretos y una hoja de ruta para su continuidad, reforzando el compromiso institucional con la formación integral y el desarrollo local de Ñuble.