Observatorio Laboral de Ñuble recibe visita técnica de la Subsecretaría del Trabajo
Como parte de una jornada de trabajo colaborativo, el Observatorio Laboral de Ñuble recibió la visita técnica de Diego Vidal, jefe del Departamento de Intermediación y Prospección Laboral de la Subsecretaría del Trabajo.
La instancia permitió supervisar la aplicación de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) y conocer en terreno los avances y principales líneas de trabajo que desarrolla el Observatorio en la región.
La actividad comenzó con una reunión junto al seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Franklin Vildosola, y continuó con un recorrido en terreno para supervisar la aplicación de la ENADEL, una de las herramientas clave que aporta información estratégica para el análisis del empleo regional. Durante la visita, se profundizó en la labor del Observatorio y en cómo sus productos informativos contribuyen a la toma de decisiones en políticas públicas laborales.
“Estas instancias permiten fortalecer la articulación entre el nivel central y regional, y reconocer en terreno el trabajo que realiza el Observatorio Laboral de Ñuble para generar información que apoye el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones en materia de empleo”, señaló el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Franklin Vildósola.
Posteriormente, se realizó una reunión técnica con el equipo del Observatorio, en la que se revisaron los principales desafíos y oportunidades para fortalecer la articulación entre el Observatorio y la Subsecretaría del Trabajo.
Según Bernardo Vásquez, director del Observatorio Laboral de Ñuble, “esta visita constituye una oportunidad invaluable para mostrar cómo nuestro trabajo en terreno y la información que generamos pueden influir en el diseño de políticas públicas que beneficien a trabajadores y empleadores de Ñuble”.
Por su parte, Diego Vidal destacó la relevancia del trabajo desarrollado por el Observatorio: “Conocer en terreno cómo se levantan los datos y cómo se transforman en información útil para la toma de decisiones es fundamental. La labor del Observatorio de Ñuble fortalece la red nacional de observatorios laborales y contribuye a cumplir los objetivos de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral”.
La jornada finalizó reafirmando el compromiso compartido de fortalecer la colaboración entre instituciones públicas, promoviendo un desarrollo laboral basado en evidencia y datos confiables para construir un mejor futuro laboral en Ñuble.
Cabe mencionar que el Departamento de Intermediación y Prospección Laboral de la Subsecretaría del Trabajo ejecuta el programa de Observatorios Laborales Regionales.