Publicado el 29 de julio del 2025

Observatorio Laboral de Ñuble recibe visita técnica de la Subsecretaría del Trabajo

En el marco de una jornada de trabajo colaborativo, el Observatorio Laboral de Ñuble recibió la visita técnica de Chantal Clerc, Coordinadora Interna del Departamento de Intermedación y Prospección Laboral de la Subsecretaría del Trabajo. El objetivo de esta instancia fue conocer en terreno el funcionamiento y los avances del Observatorio, así como fortalecer los vínculos con las autoridades del nivel central.


La actividad comenzó con una recepción en las oficinas del Observatorio, ubicadas en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío (UBB), donde se realizó una presentación institucional y un recorrido por sus instalaciones. Durante la visita, se expusieron los principales productos informativos y servicios que el Observatorio desarrolla para aportar a la comprensión del mercado laboral regional.
Como parte del programa, Chantal Clerc acompañó en la aplicación de una entrevista en el marco del Estudio Regional 2025, una de las acciones de investigación clave que busca contribuir con datos de calidad al análisis del empleo local.


Posteriormente, se llevó a cabo una reunión técnica en las oficinas del Observatorio Laboral de Ñuble en el Centro de Extensión UBB, instancia en la que el equipo del Observatorio presentó sus avances y desafíos, profundizando en las estrategias para mejorar continuamente las herramientas informativas que apoyan la toma de decisiones en políticas públicas laborales.
Según Bernardo Vásquez, director del Observatorio Laboral de Ñuble, “esta visita representa una oportunidad invaluable para mostrar el trabajo riguroso que realizamos en terreno y cómo nuestros productos informativos pueden influir positivamente en las políticas públicas que benefician a los trabajadores y empleadores de Ñuble”.
Por su parte, Chantal Clerc valoró el trabajo desarrollado por el Observatorio: “Poder ver en terreno cómo se aplican los estudios y cómo se traduce el levantamiento de información en productos útiles para las políticas públicas, es fundamental. El Observatorio de Ñuble ha demostrado un alto compromiso técnico y territorial, lo que sin duda fortalece la red nacional de observatorios laborales y su impacto en cada región”.
La jornada finalizó con una reunión protocolar junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme Lagos, con quien se abordaron los resultados de la Encuesta de Demanda Laboral (ENADEL) 2024, publicados días después en un punto de prensa. También se discutieron los desafíos actuales del empleo en Ñuble y la importancia de fortalecer la articulación entre instituciones públicas para fomentar un desarrollo laboral sostenible, basado en evidencia.


“Fortalecer la colaboración con el Observatorio Laboral es clave para entender mejor la realidad del mercado laboral regional y diseñar estrategias efectivas que contribuyan a un empleo digno y sostenible para nuestra comunidad”, afirmó el Seremi Eduardo Riquelme.
Esta visita reafirma el compromiso del Observatorio Laboral de Ñuble con la generación de información estratégica, el trabajo territorial y el fortalecimiento de alianzas que impulsen el desarrollo regional con base en datos confiables.