Publicado el 26 de abril del 2025

Observatorio Laboral Biobío presentó sus estudios 2025 ante el Consejo Regional de Capacitación

Con el objetivo de fortalecer la articulación en torno a las políticas de formación para el trabajo, el Consejo Regional de Capacitación (CRC) se reunió la mañana del 22 de abril en dependencias de SENCE Biobío, para seleccionar cursos a licitar para el presente año. En este contexto, el equipo del Observatorio Laboral Biobío presentó los estudios a desarrollar durante 2025, junto con ofrecer apoyo técnico para las futuras decisiones que se tomen en el CRC.

El encuentro fue dirigido por Sandra Quintana, seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, y Daniel Jana Torres, director regional de SENCE. Además, participaron los seremis de Hacienda y Economía, Sebastián Rivera y Javier Sepúlveda, respectivamente. También estuvieron presentes otros actores clave del ecosistema laboral, como representantes del Mineduc y Festramet.

En esta instancia tripartita, integrada por representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se aprobaron 12 nuevos cursos de capacitación, distribuidos estratégicamente en comunas de las tres provincias de la región. Además, se presentaron los avances alcanzados desde 2023 a la actualidad y una proyección del trabajo conjunto para 2025, con foco en la pertinencia, empleabilidad e impacto real de la capacitación en Biobío.

Entre los estudios que el Observatorio Laboral Biobío dio a conocer se encuentra la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL); Profundización de Ocupaciones (con enfoque en trabajadoras/es de casa particular y mecánicos de maquinaria industrial); y el Estudio de Pertinencia Regional Biobío (un análisis de perfiles de proyectos de inversión y el Plan de Fortalecimiento Industrial impulsado por el Gobierno).

También se destacó el Estudio de Realidad Comunal 2025, que indagará en el impacto que tienen los programas de apoyo dirigidos a personas cuidadoras sobre la calidad de vida, bienestar emocional, acceso al trabajo y desenvolvimiento laboral de mujeres trabajadoras y cuidadoras residentes en las comunas de Laja y Curanilahue.

Asimismo, el Observatorio se comprometió a prestar apoyo técnico al CRC en caso de que lo requieran, para así aportar en sus futuras decisiones de planes de capacitación y empleo para la región.