Publicado el 21 de agosto del 2025

Nuestra Facultad impulsa un taller biestamental sobre salud emocional.

La Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), realizó el miércoles 13 de agosto, el Taller biestamental “La salud emocional en el ámbito educativo: estamento docente y administrativo”. La jornada reunió al campus Concepción y Chillán, con el propósito de fortalecer el bienestar laboral y reflexionar sobre el autocuidado como condición esencial para el desarrollo educativo.

La actividad fue encabezada por la Decana de FACE, Dra. Elizabeth Grandón y la Secretaria Académica, Sra. Paz Arias, quienes proponen la instancia como un espacio de encuentro que nutre a toda la comunidad universitaria, la Decana enfatizó “Este taller ha sido una experiencia enriquecedora que nos entrega nuevas motivaciones y energías para continuar en la carrera académica, contribuyendo a que nuestros estudiantes alcancen los mejores pasos para su vida profesional. Ha sido una oportunidad para reencontrarnos con nuestro rol y expresar alegrías, preocupaciones y esperanzas que nos unen como miembros de la Facultad”.

El Dr. Rodrigo Torres subrayó que “si no estamos bien nosotros, difícilmente podremos motivar y entregar lo mejor a nuestros estudiantes”, enfatizando la salud mental como base del quehacer universitario. En sintonía, la Dra. Carola Figueroa destacó que “este tipo de actividades nos permite compartir más allá de las salas de clases y oficinas, generando contención y cercanía”. Ambos coincidieron en que el taller abre un espacio necesario para reconocer tensiones, fortalecer la motivación y afianzar los lazos dentro de la comunidad.

A su vez la Sra. Paola Monroy señaló “recuerdo especialmente la última actividad que realizamos en la jornada, en la cual elegimos a un compañero, y mirando a los ojos, enumeramos sus valiosas cualidades. Ese ejercicio me hizo sentir una persona importante y apreciada. Creo que deberían existir más instancias como esta, donde no todo esté enfocado únicamente en lo laboral”, “por otro lado, el hecho de ser la guardiana del árbol de luz grupal me desafía a tener un cuidado especial, procurando que esa luz se expanda por la facultad y que el brillo de la sabiduría y del conocimiento ilumine a toda la universidad”.

Por su parte, el psicólogo clínico y organizacional Raimundo Villanueva, consultor manager y responsable del proceso, subrayó el compromiso del equipo universitario con su labor: “Fue un placer conocer al equipo docente y administrativo, un grupo altamente comprometido con sus estudiantes y con una clara misión institucional. Esperamos que esta experiencia haya sido significativa para todos, reafirmando la responsabilidad social y el valor del trabajo colectivo”.

La jornada incluyó dinámicas de reflexión, ejercicios de comunicación interpersonal y actividades de camaradería, buscando no solo entregar herramientas para enfrentar el estrés y la sobrecarga, sino también consolidar un sentido de pertenencia y apoyo mutuo entre los equipos de FACE. La iniciativa fue posible gracias al Comité Bipartito de Capacitación, como parte de un plan de fortalecimiento institucional en torno al bienestar integral.

En continuidad con este proceso, se proyecta una segunda jornada online que permitirá dar seguimiento al trabajo iniciado de manera presencial y el autoaprendizaje del curso “Técnicas de Comunicación Interpersonal” certificado por SENCE.