Publicado el 06 de mayo del 2025

La FACE UBB inaugura su Programa de Liderazgo Emprendedor, fortaleciendo la formación práctica en Ingeniería Comercial

Con la participación de autoridades, docentes y estudiantes, la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la Universidad del Bío-Bío dio inicio al Programa de Liderazgo Emprendedor, una propuesta que busca potenciar el desarrollo integral del estudiantado de Ingeniería Comercial, conectando la formación académica con el entorno productivo y social de la región.

La jornada inaugural se realizó el martes 29 de abril de 2025, en el Auditorio FACE, y estuvo encabezada por la Decana de la Facultad, Dra. Elizabeth Grandón Toledo, quien destacó la importancia de generar espacios prácticos que impulsen habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y vinculación con el medio. “Estamos comprometidos con entregar a nuestros estudiantes herramientas que les permitan proyectarse con propósito en un entorno cambiante y desafiante”, señaló.

El Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, Dr. Eduardo Castillo, presentó los principales ejes del programa y enfatizó el enfoque aplicado de la iniciativa. “No basta con la teoría; necesitamos profesionales que comprendan la realidad empresarial desde adentro y sepan liderar procesos con sentido”, indicó durante su intervención.

El Programa de Liderazgo Emprendedor contempla una serie de actividades estructuradas que buscan fomentar el aprendizaje activo y la conexión directa con el ecosistema económico regional. Entre las principales acciones destacan:

  • Pasantías empresariales y visitas a sectores productivos, que permitirán a los/as estudiantes conocer el funcionamiento interno de diversas organizaciones, identificando desafíos reales y estrategias de gestión en terreno.
  • Charlas, talleres, workshops y seminarios, orientados al fortalecimiento de habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la capacidad de emprender con visión estratégica.
  • Participación en congresos y eventos de innovación y emprendimiento, generando oportunidades para compartir experiencias, ampliar redes de contacto y conocer tendencias actuales en negocios y desarrollo organizacional.

Además, se promoverá el contacto con titulados/as de la carrera, empresas colaboradoras y representantes de organizaciones públicas y privadas, generando un entorno de aprendizaje transversal y colaborativo.

La participación en el programa es voluntaria, pero requiere compromiso activo por parte de los/as estudiantes. Con esta iniciativa, la Escuela de Ingeniería Comercial reafirma su compromiso con una formación pertinente, conectada con el medio y orientada al liderazgo transformador.