Publicado el 04 de septiembre del 2025

Hacia la transformación digital basada en tecnologías y software cuántico

En septiembre del año pasado se presentó el informe llamado “Recomendaciones y Desafíos para el Fortalecimiento del Ecosistema Cuántico en Chile”. Este reporte apunta hacia el liderazgo de Chile en materias de infraestructura y tecnologías cuánticas, con la finalidad de impulsar el avance en investigación y desarrollo orientado a las áreas fundamentales de la cuántica.

Los desafíos presentados en el informe son transversales e invitan a la comunidad académica e industrial a abordar problemáticas complejas de la sociedad usando herramientas basadas en tecnologías cuánticas. Una forma de enfrentar estos desafíos es mediante la adopción de tecnologías emergentes tales como Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, entre otras, que permiten el rediseño de procesos, modelos de negocio y servicios. En este contexto, el software cuántico aparece como una alternativa de innovación, capaz de ampliar la capacidad de resolución de problemas que hoy resultan complejos de abordar con la computación clásica.

A su vez, el software cuántico no tiene como finalidad reemplazar a las tecnologías actuales, sino complementarlas en términos de optimización. Es por esta razón que actualmente se habla de software híbrido, es decir, el uso de tecnologías integradas con simuladores cuánticos y código cuántico. Esto permite que los equipos en procesos de transformación digital experimenten con algoritmos cuánticos sin necesidad de contar con hardware cuántico.

Con el propósito de resolver los desafíos que la nueva tendencia de tecnología y software cuántico nos invita a abordar, el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información ha asumido parte de las exigencias que conlleva el desarrollo de software cuántico.

Gracias al trabajo de estudiantes de pregrado, postgrado y colaboraciones internacionales, se han publicado artículos relacionados con la seguridad de la información y la mantención de software cuántico en conferencias y revistas de alto impacto. Desde Ñuble, estamos aportando nuevas miradas y soluciones a problemáticas que tendrán gran relevancia a medida que la transformación digital basada en tecnologías y software cuántico sea parte del día a día de la sociedad. De esta forma, la Universidad del Bío-Bío será clave en el desarrollo de software para la adopción de nuevas tecnologías cuánticas, con la finalidad de posicionarse como un referente de la siguiente generación de soluciones digitales.