FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO OBTIENE RECONOCIMIENTO LATINOAMERICANO POR INNOVACIÓNEDUCATIVA EN SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío fue galardonada con el 2.º Premio en la Modalidad Incentivo (Nuevas Propuestas Educativas) del Premio Latinoamericano a Prácticas Educativas en Innovación Económica y Economía de Triple Impacto 2025, otorgado por la red Nodos para la Innovación Económica y la Educación de Triple Impacto en América Latina y el Caribe.
El reconocimiento fue otorgado a la asignatura electiva Sostenibilidad Empresarial, dirigida por el docente y estudiante del Doctorado en Economía y Gestión de La información (DEGI), Tomás Zapata Soto, en la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), destacando su propuesta educativa orientada a integrar los principios de sostenibilidad social, ambiental y económica en la formación de futuros profesionales.
El Premio Latinoamericano a Prácticas Educativas en Innovación Económica y Economía de Triple Impacto busca promover el liderazgo docente y la incorporación de enfoques transformadores en la enseñanza, investigación y extensión universitaria. La edición 2025 reunió 41 postulaciones de distintos países de la región, evaluadas por un comité internacional conformado por representantes de Chile, Argentina, México, Uruguay y la UNESCO.
La propuesta presentada por el docente de Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío fue reconocida por su enfoque innovador en la enseñanza de la sostenibilidad empresarial, fomentando el pensamiento crítico, la acción social y la vinculación con el entorno, en coherencia con el compromiso institucional de la UBB con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la formación responsable de los estudiantes de FACE.
Este logro refleja el trabajo colaborativo y el liderazgo en docencia que caracteriza a la Universidad del Bío-Bío en materia de educación sostenible, innovación y responsabilidad social universitaria, consolidando su presencia en la red latinoamericana de instituciones comprometidas con una economía de triple impacto.