Facultad de Ciencias Empresariales destaca en concurso nacional con proyecto sobre Sostenibilidad Universitaria
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío ha sido reconocida a nivel nacional tras adjudicarse el concurso “Acción Sustentable Universitaria”, organizado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable. El proyecto ganador, titulado “ODS con-Ciencia UBB: Acción Universitaria por la Sostenibilidad”, fue liderado por la académica del Departamento de Gestión Empresarial, Dra. Nataly Guiñez Cabrera, en conjunto con el estudiante del Doctorado en Economía y Gestión de la Información y docente de la Facultad de Ciencias Empresariales, Tomás Zapata Soto.
La iniciativa fue una de las seleccionadas de la Universidad del Bío-Bío, lo que refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Empresariales con la educación para la sostenibilidad y la vinculación con el entorno. El proyecto obtuvo una destacada puntuación en la evaluación del Comité, siendo valorado por su enfoque interdisciplinario, territorial y transformador.
“ODS con-Ciencia UBB” propone una agenda mensual de actividades que busca articular a las distintas facultades de los campus Chillán y Concepción en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Incluye talleres formativos, cápsulas educativas, ferias, puntos informativos en espacios comunes y la elaboración de un toolkit educativo digital. Se proyecta también la generación de contenido audiovisual que será compartido con establecimientos educacionales y organizaciones sociales de ambas regiones.
El diagnóstico institucional evidencia que un gran porcentaje del estudiantado desconoce los ODS, por lo que este proyecto responde de manera concreta a esa necesidad, fomentando la alfabetización en sostenibilidad y fortaleciendo una cultura institucional transformadora.
La implementación del proyecto comenzará en julio del presente año, y contempla la adquisición de equipamiento audiovisual, mobiliario y materiales didácticos, con financiamiento otorgado por el concurso.
Este reconocimiento no solo posiciona a la Facultad de Ciencias Empresariales como actor relevante en los temas de sostenibilidad universitaria, sino que también refuerza el impacto de la colaboración entre académicos y estudiantes de posgrado en la generación de soluciones con sentido público y territorial.