Esudiante del Magíster en Ciencias de la Computación, Tomás Lermanda, publica un artículo en la prestigiosa revista Information Systems Frontiers de la editorial Springer Nature.
El académico del Departamento de Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío, Clemente Rubio Manzano, y Tomás Lermanda Senoceain, Ingeniero Civil en Informática y Magíster en Ciencias de la Computación de la UBB, han publicado un trabajo en la prestigiosa revista Information Systems Frontiers (Springer Nature).
El artículo, titulado “When Algorithms Tell Their Story: Turning Execution Traces into Explanatory Videos by Means of a Trustworthy Architecture Based on Parse Trees”, corresponde al trabajo desarrollado en la tesis de magíster de Tomás Lermanda y asociado al proyecto de investigación en docencia financiado por el PIDAUBB (https://pida.ubiobio.cl/).
La contribución se enmarca dentro del campo de la enseñanza de algoritmos y la generación automática de recursos educativos. El estudio propone una arquitectura transparente capaz de transformar trazas de ejecución de algoritmos (especialmente aquellos basados en búsqueda en espacios de estados) en videos explicativos generados automáticamente, combinando:
− Análisis sintáctico avanzado mediante parse trees
− Módulos de generación de lenguaje natural
− Plantillas visuales y representaciones gráficas
− Narración automatizada mediante un presentador virtual
El sistema permite crear contenidos educativos comparables a los elaborados por docentes, buscando facilitar la comprensión de procesos complejos y apoyar el aprendizaje autónomo de estudiantes.
La investigación incluyó una evaluación estructurada mediante el estándar LORI (Learning Object Review Instrument), aplicado a estudiantes y docentes que trabajan con algoritmos de búsqueda. Los resultados reflejaron una alta valoración del recurso, especialmente en:
− Calidad del contenido
− Claridad de las explicaciones
− Diseño y presentación
− Utilidad para reforzar aprendizajes complejos
Este logro refleja el compromiso de nuestra universidad con la innovación educativa, el fortalecimiento de la investigación en tecnologías emergentes y la formación de profesionales altamente capacitados.
