ENADEL Trabajadores: Estudio busca recoger las demandas laborales de las y los trabajadores de la Región del Biobío
La investigación se estructura a partir de 22 encuestas realizadas a representantes de trabajadores/as, sindicatos y asociaciones, con el propósito de conocer sus percepciones en cuanto a las brechas laborales, barreras, efectos y desafíos de las nuevas tecnologías y cambio climático en el empleo.
El Observatorio Laboral Biobío se encuentra desarrollando ENADEL Trabajadores, investigación que busca conocer la situación actual de la oferta laboral desde la perspectiva de representantes de trabajadores, sindicatos y asociaciones.
El objetivo de este estudio es identificar brechas entre oferta y demanda de empleo, además de analizar las barreras para acceder al trabajo, los procesos de reconversión laboral y los efectos de las nuevas tecnologías y los eventos climáticos extremos en las condiciones laborales a nivel regional.
En la Región del Biobío se aplicaron 22 encuestas de manera presencial, telefónica y online, con el fin de levantar la información directamente con las y los trabajadores. Con ello, el observatorio finalizó la etapa de levantamiento de datos de esta primera versión del estudio.
«Estudiar la oferta laboral, es decir la oferta de capacidades laborales por parte de los trabajadores es todo un desafío más complejo que analizar la demanda por parte de las empresas, dado que el universo de trabajadores es mucho mayor que el de las empresas, por ello es que se ha optado por un estudio piloto con una encuesta focalizada a informantes claves. De sus resultados se espera tener interesantes datos que permitan orientar de modo más focalizado las políticas gubernamentales en materia de empleo», explicó el director del Observatorio Laboral Biobío, Luis Méndez.
Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, destacó que el “integrar la voz de los trabajadores en la ENADEL es un tremendo aporte para el diseño de mejores políticas de empleo. Permitirá capacitar con pertinencia y sobre todo entregará información clave para quienes buscan integrarse y/o lograr un mejor desarrollo en sus trayectorias laborales”.
ENADEL Trabajadores es un piloto aplicado en las 16 regiones del país, el que surge como una extensión de la tradicional Encuesta Nacional de Demanda Laboral, la cual toma la visión de las empresas. En esta investigación, se amplía la mirada al incorporar las percepciones de las y los trabajadores.
Se espera que los resultados estén disponibles a comienzos del 2026, y que contribuyan al diseño de políticas de empleo y programas de capacitación más alineados y pertinentes con las necesidades reales del mundo laboral, además de entregar información clave a quienes buscan insertarse o crecer en este.
El Observatorio Laboral del Biobío es un proyecto financiado por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por la Universidad del Bío-Bío desde 2017. Sus estudios buscan entregar evidencia que contribuya al diseño de políticas laborales y de formación en la región. Para mayor información, puedes entrar en: https://www.subtrab.gob.cl/enadel/