Publicado el 12 de agosto del 2025

Destacada participación internacional: estudiantes de postgrado y académicas de la Facultad de Ciencias Empresariales obtienen becas y apoyo para asistir a Congreso de Marketing en España

Tres estudiantes del Doctorado en Economía y Gestión de la Información (DEGI) de la Universidad del Bío-Bío —Tomás Zapata Soto, Catalina Leal Leal y Felipe Rosales Huerta— fueron beneficiados con la Beca de Apoyo para Asistencia a Eventos Científicos, otorgada por la Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Esta beca tiene como objetivo apoyar la difusión de avances de tesis o investigaciones relevantes en eventos científicos de alto nivel, tanto nacionales como internacionales.


A ellos se suma Mariela Riquelme Morales, estudiante del Magíster en Gestión de Empresas (MGE) de la misma Facultad, quien también obtuvo la beca para presentar su investigación en este importante evento académico. Sobre este logro, Mariela comentó: “Esta beca representa una gran oportunidad para compartir los resultados de mi trabajo con una comunidad académica más amplia. Estoy muy agradecida por el respaldo institucional que nos impulsa a crecer como profesionales e investigadores.”


Asimismo, la académica de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) y estudiante del DEGI, Verónica Peña, junto a la Dra. Nataly Guiñez quien es Directora del MGE Chillán, y ambas académicas del Departamento de Gestión Empresarial de la FACE, obtuvieron el Fondo de Apoyo para la Participación en Eventos Internacionales (FAPEI) para asistir al prestigioso XXXVI Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2025, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre en la Universidad de Murcia, España. Más información sobre el congreso en: https://aemarkcongresos.com.


La participación en este importante evento académico contempla una destacada contribución investigativa: se presentarán cinco ponencias orales, seis posters científicos, cinco videos de divulgación en marketing y dos presentaciones en el coloquio doctoral. Esta presencia múltiple refleja el compromiso del DEGI y el MGE con la investigación aplicada, la internacionalización y el fortalecimiento del área de marketing en la FACE.
Tomás Zapata señaló: “Esta beca no solo representa un respaldo económico, sino también un reconocimiento a la calidad de la investigación que estamos desarrollando en el doctorado. Será una gran oportunidad para compartir conocimientos y aprender de destacados investigadores internacionales.”
Catalina Leal agregó: “Participar en AEMARK 2025 será una experiencia transformadora. Estoy entusiasmada por presentar parte de mi tesis doctoral y nutrirme de nuevas ideas y perspectivas en el área del marketing.”
Por su parte, Felipe Rosales indicó: “Es muy valioso que la universidad y la dirección de postgrado fomenten estas instancias. Nos permite crecer académicamente, pero también proyectar nuestras investigaciones hacia un contexto internacional.”


Desde la mirada académica y estudiante de un doctorado, Verónica Peña valoró el apoyo institucional: “Estoy muy agradecida de contar con este respaldo. Este tipo de fondos son fundamentales para visibilizar el trabajo que hacemos desde regiones, y para demostrar que en la UBB generamos conocimiento de alto impacto.”
Finalmente, la Dra. Nataly Guiñez destacó la relevancia de esta participación: “Estar presentes en AEMARK 2025 con estudiantes, académicas y distintos formatos de difusión —como ponencias, pósters y videos— es una muestra concreta del fortalecimiento del área de marketing en nuestra FACE. Además, permite consolidar redes, posicionar nuestras líneas de investigación y contribuir a la formación avanzada con una mirada global.”
Este logro no solo reconoce la excelencia investigativa de los y las participantes, sino que también representa una valiosa instancia para el crecimiento académico y profesional de quienes integran los programas de postgrado de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío. El Congreso AEMARK, organizado por la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional, es uno de los encuentros más importantes del ámbito del marketing en Iberoamérica, y su escenario representa una oportunidad única para generar redes de colaboración internacional y posicionar la investigación desarrollada en la UBB a nivel global.
Desde el Doctorado en Economía y Gestión de la Información y el Magíster en Gestión de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales, felicitamos a los y las becarias por este gran logro que contribuye al avance de la investigación científica con impacto internacional.