Decana de la Face representa a la UBB en nuevo Directorio de Eficiencia del Hospital Guillermo Grant Benavente
La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales (Face), Dra. Elizabeth Grandón Toledo, representa a nuestra Universidad en el Directorio de Eficiencia del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de la región del Biobío, que tiene como propósito lograr altos estándares en los ámbitos de gestión clínica y financiera para otorgar prestaciones seguras, oportunas y de calidad a la población.
El directorio además está conformado por Claudio Baeza, director HGGB; Tatiana Pedreros, representante del Gobierno Regional; Guillermo Pinochet, del Consejo Consultivo del hospital; Martín Zilic, presidente de Corbiobío; Cristian Ulloa, del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción.
Durante la primera sesión, el director del HGGB, Claudio Baeza, sostuvo que “nos conformamos con representantes de la academia, del mundo productivo y del Gobierno Regional (Gore), lo que aportará a una gestión más eficiente de los recursos de este establecimiento”. La instancia es pionera en el país, pues las decisiones y aportes técnicos del comité “serán vinculantes en el fomento de la integración con entidades público- privadas” y permitirá la mejora de los procesos de transparencia del hospital.
El directorio sesiona una vez al mes para realizar seguimiento a los acuerdos enfocados en la gestión interna del Hospital y a la eficiencia de producción y ejecución presupuestaria. Además de aspectos como la participación y experiencia del usuario buscando mejorar su satisfacción.
La decana de la Face, Dra. Elizabeth Grandón, relevó también estos aspectos y afirmó que el Directorio de Eficiencia busca generar una mirada integral y propositiva para optimizar la gestión del Hospital Regional. A través de un trabajo colaborativo, se promueve la identificación de oportunidades de mejora en procesos clave, el uso eficiente de los recursos y la incorporación de buenas prácticas de gestión. “Uno de los elementos más valiosos de este directorio es su carácter variado y multidisciplinario, que reúne a profesionales de distintas áreas y trayectorias. A su vez, esta composición abre oportunidades para desarrollar alianzas público-privadas, un factor clave para avanzar hacia soluciones sostenibles e innovadoras que beneficien tanto al hospital como a la comunidad en general”, precisó.
La Decana manifestó que representar a la Universidad del Bío-Bío en el Directorio de Eficiencia del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente (HGGB) “constituye un honor y una gran responsabilidad. Esta participación refleja la confianza depositada en nuestra casa de estudios como un actor clave en el desarrollo regional, especialmente en el ámbito de la salud pública”.
Asimismo, enfatizó que desde su rol académico, y como decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, “tengo la posibilidad de recoger y visibilizar las experiencias y capacidades de todas las facultades que han desarrollado proyectos e iniciativas en el ámbito de la salud. La Universidad del Bío-Bío tiene mucho que aportar desde distintas disciplinas, y este espacio permite canalizar ese conocimiento acumulado hacia mejoras concretas para el hospital y la comunidad”.
Al ser consultada sobre su mirada desde la experiencia en investigación en procesos de adopción tecnológica y de transformación digital, señaló que espera brindar sus conocimientos “en contextos complejos como el hospitalario, la implementación adecuada de tecnologías no solo implica instalar sistemas, sino también gestionar el cambio cultural, capacitar al personal y rediseñar procesos de forma estratégica, entre otros. Al mismo tiempo, me llena de satisfacción poder contribuir desde la academia al bienestar de las personas, especialmente en un ámbito tan sensible como es la salud. Es grato saber que nuestro trabajo puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, en particular en la atención que reciben los pacientes y en el funcionamiento de un hospital tan relevante para la región y el país”.
Fuente: noticias UBB