Ceremonia de cierre del Programa de Alternancia destacó el compromiso formativo entre la UBB y el Liceo TP La Araucana
La jornada puso en valor el compromiso compartido por fortalecer las trayectorias educativas de estudiantes de educación media técnico profesional, en el contexto del Programa de Alternancia del Ministerio de Educación, iniciativa que promueve una vinculación temprana con entornos académicos y laborales, favoreciendo el desarrollo de herramientas y competencias clave para su futuro profesional.
El pasado lunes, en el Aula Magna del campus Concepción, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del Programa de Alternancia, iniciativa desarrollada en el marco de la política institucional de integración vertical. La instancia reunió a autoridades universitarias, representantes del establecimiento educacional, docentes, y a las y los 62 estudiantes de cuarto año medio de la especialidad técnico en administración, mención logística, quienes durante dos meses participaron en un proceso formativo orientado al desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento en un contexto universitario.
En su discurso, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), Dra. Elizabeth Grandón Toledo, valoró la experiencia formativa y la activa participación de las y los estudiantes, resaltando la importancia que tiene para la universidad y el país fortalecer los vínculos entre los distintos niveles educativos.
“Para nuestra facultad ha sido un verdadero privilegio recibirlos. Su presencia nos inspira y reafirma la importancia de fortalecer los lazos entre la educación media, técnica, profesional y nuestra educación superior”, expresó la autoridad, quien también instó a las y los jóvenes a confiar en sus capacidades y continuar proyectando sus sueños. “Este es solo el comienzo de un camino lleno de posibilidades para ustedes, y recuerden que la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío siempre tendrá sus puertas abiertas para recibirles”, agregó.
Por su parte, la directora de docencia, Grecia Avilés Gavilán, destacó que el Programa de Alternancia constituye un hito dentro de la estrategia institucional:
“Hoy llegamos al cierre de una experiencia que, sin duda, vamos a recordar con mucho orgullo”, señaló. “Este programa, desarrollado junto a la FACE y el Liceo Técnico Profesional La Araucana, es la primera acción concreta que materializa la estrategia de alternancia del Ministerio de Educación y también nuestro compromiso con una educación más conectada, inclusiva y con sentido territorial”, enfatizó.
Asimismo, valoró el compromiso de las y los participantes y el trabajo pedagógico desarrollado durante las diez sesiones del taller “Innovación y Emprendimiento”, a cargo del profesional del Programa de Acompañamiento Estudiantil (PAE), Jaime Cardoso Cerda.
“No fue un curso cualquiera, sino una experiencia para pensar distinto, para mirar los problemas con ojos de oportunidad y sobre todo para descubrir que la innovación también puede nacer desde lo local, desde nuestras propias ideas y realidades”, sostuvo la directora.
Desde el ámbito docente, Jaime Cardoso, valoró la experiencia tanto en su dimensión académica como humana, destacando que el curso permitió aplicar metodologías activas centradas en el aprendizaje experiencial.
“El curso me permitió implementar estrategias de enseñanza basadas en juegos de negocios, simulaciones y resolución de problemas en contextos complejos, situando a las y los estudiantes en escenarios desafiantes donde debieron tomar decisiones y trabajar colaborativamente bajo presión”, explicó. Según el académico, este enfoque favoreció el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento estratégico, el análisis crítico y la adaptación en entornos inciertos” elementos que explica, son fundamentales para la formación de agentes de cambio con mentalidad emprendedora.
De este modo, el docente concluyó con un mensaje para las y los estudiantes, recordando una frase del cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman:
“Emprender es lanzarse de un acantilado y ensamblar un avión en la caída. Ustedes ya saltaron; ahora solo les falta escoger su avión”, expresó, subrayando que innovar implica asumir riesgos, salir de la zona de confort y aprender a construir soluciones en medio de la incertidumbre.
Desde el establecimiento educacional, la directora del Liceo Técnico Profesional La Araucana, Ximena Mendoza González, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto y los logros alcanzados por las y los estudiantes, y subrayó que la colaboración con la Universidad del Bío-Bío permitió profundizar aprendizajes tanto técnicos como personales.
“La vinculación de aprendizajes en esta línea ha sido real. Con esta experiencia, puedo confirmar que así se constituye la trayectoria escolar y se constata que los esfuerzos en conjunto de dos entidades educacionales pueden aportar y complementar la formación técnica”, remarcó la directora.
En representación de sus compañeras y compañeros, Anastasia Soto y Samuel Huaquipán entregaron emotivos mensajes de agradecimiento. Anastasia destacó que participar del programa fue “una experiencia que marcó un antes y un después en su camino educativo”, mientras que Samuel valoró la oportunidad de crecimiento personal y académico que les brindó la universidad.
El Programa de Alternancia realizado entre la UBB, a través de la Dirección de Docencia, la Facultad de Ciencias Empresariales y el Liceo TP La Araucana, permitió fortalecer la articulación entre la educación media técnico-profesional y la educación superior universitaria, consolidando el compromiso de la Universidad del Bío-Bío con una formación integral, equitativa y conectada con las necesidades del territorio.










