Cantidad de personas ocupadas aumenta 2.147 en Ñuble
Equivalente a 1.0% personas más según las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo del trimestre móvil septiembre, octubre y noviembre 2024. El aumento de las personas ocupadas se debió principalmente por comercio e industria manufacturera.
Analizar la situación laboral en la región de Ñuble, dentro del marco de los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo del trimestre móvil septiembre, octubre y noviembre 2024, fue el motivo de la reunión sostenida este lunes entre el Seremi del Trabajo, Eduardo Riquelme, y el equipo del Observatorio Laboral de la región Ñuble, que es ejecutado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío y financiado por Subsecretaría del Trabajo.
El boletín del INE detalla que la cantidad de personas ocupadas aumentó 1,0% incidida por las mujeres con un 7,5%, mientras que los hombres decrecieron 3,4%. Según tramo etario, el aumento de las personas ocupadas (1,0%) fue incidido por el tramo de 35-54 años (2,5%) y 15-34 años (3,8%). Además, por categoría ocupacional, asalariado informal (9,2%) y asalariado formal (1,9%), fueron las principales incidencias positivas.
Respecto a las cifras Jonathan Labra, coordinador del Observatorio Laboral de Ñuble agregó que, “El crecimiento interanual de las personas ocupadas (1,0%) fue explicado principalmente por comercio (8,1%), enseñanza (4,5%) e industria manufacturera (1,4%). Por otro lado, construcción (-10,0%), representó el principal descenso en la ocupación regional.”
A su vez el informe da cuenta que la tasa de ocupación informal alcanzó 35,8%, registrando aumento de 0,4 puntos porcentuales en doce meses. Mientras que, las personas ocupadas informales aumentaron en 2,1% en doce meses.
Por su parte el Seremi del Trabajo sostuvo que, “el aumento de personas ocupadas en Ñuble ha sido persistente, pero aún preocupa que el número de quienes buscan trabajo por primera vez o se reintegran a la búsqueda constituya una demanda que también crece en forma sostenida. El esfuerzo por generar grandes inversiones, que ya se han anunciado desde el Gore y de algunos ministerios, están destinados a causar el impacto que nos permita el despegue regional a mediano plazo”.