Alumno del DEGI, obtiene beca internacional y completa su pasantía en el marco de un acuerdo de cotutela con la U de Sevilla
Felipe A. López, alumno del DEGI de la Universidad del Bío-Bío, se encuentra completando una pasantía académica en la Universidad de Sevilla entre marzo y abril en el marco de un convenio de cotutela con el Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales de la Universidad de Sevilla. Durante este período, está participando en diversos seminarios especializados de alto nivel, relacionados con economía social, globalización y modelización avanzada, con expertos internacionales.
Uno de los seminarios más destacados es el curso de Economía Social y Globalización, impartido por la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Sevilla. Además, López participa en seminarios como Crafting Your Thesis Contribution, dirigido por Teresa Hogan de la Dublin City University, y en otro sobre Modelización Estructural SEM, guiado por Jorg Henseler de la Universidad de Twente. Uno de los seminarios más destacados de la pasantía es el titulado Theorizing, Modeling, and Testing Differences Between Variables Using SEM, impartido por Jorg Henseler, experto reconocido en modelización estructural (SEM) de la Universidad de Twente, Países Bajos. Este seminario proporciona herramientas avanzadas para analizar y probar relaciones complejas entre variables, un enfoque esencial para investigaciones cuantitativas de alto nivel, que Felipe lleva a cabo.
Asimismo, López, está realizando charlas sobre Ciberseguridad Estratégica para estudiantes de Marketing y Empresas, enfocándose en la importancia de la protección de datos en un entorno digital.
Para realizar esta pasantía, Felipe obtuvo apoyo financiero de la Universidad del Bío-Bío y una beca de traslado internacional otorgada por la red de Universidades Andaluzas e Iberoamericanas asociadas a la AUIP.

